Jesús, nombre sobre todo nombre
« Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.». Isaías 9:6
Paz = 1. Situación en la que no existe lucha armada en un país o entre países. 2. Relación de armonía entre las personas, sin enfrentamientos ni conflictos… (según la RAE).
En hebreo shalom quiere decir “paz”, asociada a la calma y la tranquilidad de personas, grupos y naciones. En griego “eirene” significa “unidad y acuerdo”; pero el significado más profundo y más fundamental de la paz es: “la armonía espiritual producida por la relación correcta de la persona con Dios”.
En los últimos meses ha habido una guerra de Azerbaiyán y la República de Artsaj contra Armenia. Hace unos días se ha firmado la “paz” en la que ha perdido Armenia parte de su territorio. Esa es la paz humana.
«Dios envió su mensaje al pueblo de Israel, anunciando las buenas nuevas de la paz por medio de Jesucristo, que es el Señor de todos.» Hechos 10:36 NVI
La venida de Jesús se produjo en un momento de conflictos, como ya había habido otros a lo largo de la historia. El pueblo estaba perdido, carecía de la guía de sus líderes, estaba sometido a los romanos, y sobre todo estaba separado de Dios.
Jesús es nuestra paz. Con su muerte en la cruz, Él puso fin al conflicto que había entre Dios y los hombres, llenándonos de su paz.
«No os inquietéis por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presentad vuestras peticiones a Dios y dadle gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.». Filipenses 4:6-7 NVI
Hay personas que están pasando por circunstancias dificilísimas, como una enfermedad terminal u otra situación límite, y sin embargo están tranquilos porque ellos gozan de la paz que trae el nombre de Cristo.
Antonio Arroyo