Hacia la plenitud del Espíritu
Lee Mateo 3
Hacía más de cuatro siglos que no había profetas en Israel y el estudio de los antiguos profetas había creado la espera del Mesías (Cristo) prometido. Mateo ahora narra el ministerio de Juan el Bautista : “el reino de los cielos se ha acercado” y para ser admitido hay que “arrepentirse y convertirse”. Y como consecuencia la gente se bautizaba declarando con este símbolo de forma pública que se reconocía pecador arrepentido, sedienta de santidad y afirmando su fe.
En los vv, 7- 12 comprobamos que en todo gran despertar espiritual hay trigo y cizaña. Juan les dice a los fariseos y saduceos “generación de víboras” (Luc 3:7), porque su “conversión” es una careta, apariencia, hipocresía. Piensan que por ser israelitas no necesitan el nuevo nacimiento. No hay persona que no necesite la conversión, tampoco hay corazón sincero que no sea aceptado por el Señor y que Él no pueda limpiar y vivificar. Todo lo que no sea grano es paja; no hay termino medio. Si no te arrepientes, confiesas tus pecados ,eres paja.
Jesús se presenta a Juan y pide ser bautizado aunque no tenía ningún pecado que confesar, no se gloría de su superioridad. En el bautismo Jesús se solidariza con la humanidad pecadora (2 Cor 5:21). Juan el Bautista dice; “ este es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo” ( Jn 3:34). Es lo que Dios confirma cuando dice: “Este es mi hijo amado del cual estoy muy contento” concediendo un bautismo nuevo del Espíritu Santo ( Jn 3:34), que se manifiesta como paloma símbolo de perfección, pureza, dulzura y sencillez.
Es un minuto único en la vida de Juan el Bautista; él oye la voz del Padre, contempla al Hijo y vislumbra al Espíritu Santo. ( Trinidad) Para Jesús el bautismo juntamente con la tentación que sucede después es el examen final de su preparación y el punto de arranque de su ministerio. Tan pronto como marca la decisión de servir comienza el ataque feroz del adversario con el asalto inmediato. Tengo una buena noticia que darte, ““…fiel es Dios … que os dará juntamente con la tentación la salida que podamos soportar” ( 1 Cor 10:13). En la tentación hay victoria porque tenemos al Espíritu Santo si nos hemos convertido.
Jesús conoce la verdadera motivación de nuestras acciones. También cuando las multitudes le seguían, discernía que estaban más interesados en el pan , que conocer la comida espiritual. No dejes que la actitud del mundo te contamine. No seas de los que solamente desean “bendición” y cuando son probados se enfrían. Este es un tiempo de quejas por la COVID 19 contra los gobiernos, organizaciones incluso contra Dios.
Todavía puedes arrepentirte y cambiar la actitud y buscar una relación con Dios en vez de utilizarle como un recurso. Si te arrepientes y confiesas tus pecados eres trigo.
PREGUNTAS PARA DISCERNIR.
¿Qué detalles de este pasaje te impactan ?, ¿ Eres una voz en el desierto?, ¿Has obedecido al Señor en el bautismo por conversión?, ¿ Porque Jesús es tan duro con los fariseos y saduceos?, ¿ Es verdad que si no soy trigo soy cizaña?, ¿es tan radical?, ¿ Cual es tu tentación más dura?, ¿Cómo se disfraza o camufla?
Jorge Pastor
2 thoughts on “DÍA 3: PUEDO SER TRIGO”
Os veo, porqué soy amiga de Sinforiano,y de Eunice,y ellos me envían todos los domingos,el culto.Estoy pasando por unos momentos,nada buenos,hablar con ellos,y os dirán.Soy cristiana desde hace años.
Soy de Sevilla,pero desde Septiembre estoy en Madrid,tratándome de un problema de salud, gracias y bendiciones
Gracias pastor Jorge como simple magia lees lo indicado cuando más lo necesitas… gracias pastor por ofrecer palabra de vida que edifica y sostiene moralmente… Dios le bendiga