DÍA 16: LOS PIES, EN LA TIERRA; LA MENTE, EN EL REINO


Hacia la plenitud del Espíritu

Mateo 16

Una de las cosas más difíciles de imitar a Jesús, de convertirnos en “cristitos”, es mantener el equilibrio entre vivir en este mundo pero con la mente en Dios. Jesús era capaz de ver y ser sensible a las necesidades de la gente, al mismo tiempo que no perdía el propósito de su venida a la tierra, tiene claro que su destino es la muerte en la cruz.

Los fariseos y saduceos también lo intentaban a su manera, aunque se desviaron demasiado hacia su propio beneficio. Cada vez que vemos que se acercaban a Jesús para probarlo, en realidad estaban obedeciendo el mandato de Moisés ante los nuevos profetas Deut 13, pero su desviación hacia ellos mismos, sus intereses y tradiciones, no les permitía ver las señales con claridad.

A eso se refiere Jesús cuando le dice a los discípulos que se guarden de la levadura de los fariseos y saduceos, de esa doctrina adaptada al beneficio propio y que te desvía de Dios.

En este capítulo podemos ver tres maneras de acercarnos a Jesús.

  • Con un rechazo de antemano como los fariseos y saduceos.
  • Viendo a alguien especial y atrayente como lo hacía la multitud. Vers. 14
  • Como el Cristo, el Hijo del Dios viviente, así es como lo veían sus discípulos y Pedro hizo de portavoz. Vers.16

Sin duda, la manera correcta de ver a Jesús es la tercera, la de los discípulos. Lo difícil es mantener ese equilibrio de tener los pies en la tierra y la mente en la eternidad. Momentos después de hacer esa declaración, Pedro se desvía hacia su necesidad terrenal de mantener al Señor cerca y no piensa con la mente el Reino y tiene que oír esas palabras tan duras de Jesús: ¡Quítate de delante de mí, Satanás! Vers. 23

Coger la cruz, es decir, mirar al Señor y seguirlo cada día es imitarlo. Poner la  mente en la eternidad; mantener los pies en la tierra, es decir, ser sensibles a las necesidades de los de nuestro alrededor y respondiendo con misericordia.

Preguntas para la reflexión:

  • ¿Quién dices tú que es Jesús?
  • ¿Cuán atento estás a sus señales?
  • ¿Eres de los que se meten en debates doctrinales o de los que actúan con misericordia?
  • ¿Qué haces para mantener firme tu mente en la Eternidad?
  • ¿Tienes los pies suficientemente en la tierra como para ver a tu prójimo? Mateo 25: 31-46

Mª Eugenia Utor

One thought on “DÍA 16: LOS PIES, EN LA TIERRA; LA MENTE, EN EL REINO

  1. Muy reflexivo y de bendición seguir a Cristo para que sea menos de mí como el lo hizo. Humildaby amor al prójimo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo