DÍA 1: JESÚS ES EL MESÍAS


Hacia la plenitud del Espíritu

Lee Mateo 1

Mateo comienza su evangelio escribiendo la genealogía de Jesús. Encontramos nombres bien conocidos con historias muy interesantes. Otros son completamente desconocidos. Pese a que el judaísmo de la época es patriarcal es relevante que aparecen nombres de algunas mujeres también . Finaliza la larga lista con José y María y describe su condición en el nacimiento de Jesús, el Mesías. Después la actitud de María y José ante el nacimiento de su hijo y un énfasis en los versículos 21 y 25 sobre el nombre Jesús y su significado: SALVADOR.

Mateo presenta a Jesús como el Mesías (Cristo) largo tiempo esperado y en quien se cumplen las promesas de Dios. Este tema se desarrolla con claridad cuando Jesús da comienzo al reinado de Dios en el que Mateo pone mucho énfasis. Respetando la renuencia de los judíos a proclamar el nombre sagrado de Dios, Mateo usa siempre “el reino de los cielos” unas cincuenta veces. También proclama que el reino es a la vez una realidad presente y una expectativa futura.

El escritor del evangelio recalca que Jesús confronta a Israel con un último llamamiento al arrepentimiento, y también Mateo dice que está comenzando a crear un nuevo Israel, en el que los doce apóstoles equivalen a las doce tribus. 

Nosotros descendientes de esa genealogía espiritual como el nuevo Israel estamos llamados a vivir de acuerdo a que el reino esta con nosotros por medio de Jesús el Mesías que nos ha perdonado los pecados (v, 21 y 25). Llamados a salir fuera de este mundo de maldad que vivimos y acercarnos a Jesús, Salvador y Señor. Para ello debemos de hacer dos cosas. Primero, limpiar nuestras vidas , (2 Cor 7:1) porque el pecado nos separa de Dios (Isa 59:2). Y en segundo lugar purificar nuestros corazones como dice Santiago 4: 8. Sólo el Espíritu Santo va a hacer esa obra si no le rechazas. 

Únete a la gran compañía de todos los testigos pasados que han caminado delante de nosotros. Acércate a Jesús, el Mesías con manos limpias y corazón puro. Como han hecho Moisés, David, Esther, Débora, Pedro, Pablo, Juan, José , María y millones de mujeres y hombres que creyeron a Dios y forman parte de la genealogía hasta nuestra generación.  La vida de santidad debe de comenzar con manos limpias y corazón puro. ¿Cómo escribes tu historia de santidad?. Este mes de mayo puede ser vital para tu consagración a JESÚS, porque Él te salva de tus pecados. 

PREGUNTAS PARA DISCERNIR.

¿Qué detalles de la genealogía de Jesús te llaman la atención?.

¿ Qué te aportaría si conocieras tu genealogía?, ¿Qué te aportaron tus abuelos o padres?. Si te dañaron, ¿les has perdonado?. ¿Cuál es el legado que transmitirás?.  ¿Cómo ves la reacción de María y José ante el nacimiento de Jesús?. ¿Es Jesús, tu Mesías, Salvador y Señor?.  ¿Manos limpias y corazón puro? ¿Está el Espíritu Santo en ti santificándote ?

Jorge Pastor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo