Conocer la sabiduría. ¿Qué es la sabiduría?


Devocional 1

Conocer la sabiduría. ¿Qué es la sabiduría?

Proverbios de Salomón hijo de David, rey de Israel… para discernir el proverbio y la parábola, los dichos de los sabios y sus enigmas (1:1, 6).

¿Qué es un proverbio? Un proverbio (en hebreo mashal) es un dicho poético, conciso, gráfico y que hace pensar, que transmite un mundo de verdad en unas pocas palabras. La gente de hoy en día no tiene una categoría para los proverbios. No son ni mandatos absolutos, ni promesas y, a menudo, son parciales. Es decir, hay que situarlos junto a otros proverbios que tratan sobre el mismo tema para obtener la imagen completa. Son observaciones de cómo funciona la vida. El objetivo de un proverbio es, por tanto, que se relacione con la realidad a través de la concentración y una reflexión constante. Un proverbio es como un caramelo duro: si lo muerdes sin más, conseguirás sacarle muy poco o incluso quizás te rompas un diente. En cambio, hay que meditar en ello hasta que la dulzura de la idea llegue.

La sabiduría no solo es para los “pensadores intensos”. Es la manera en la que afrontas la vida diaria. Te ayuda a saber qué hacer cuando tu hijo llega a casa del colegio con un moratón en el ojo o cuando, de repente, te encuentras con dinero inesperado o cuando pierdes tu trabajo. ¿Qué harás para que la situación no empeore? Nuestra sabiduría nos guiará a medida que crecemos en el conocimiento y en la imagen de su hijo, Jesús, quien es la Sabiduría en sí misma.

¿En qué área de la vida necesitas crecer más en sabiduría?

ORACIÓN
Señor, preferiría que simplemente me dijeses qué es lo que tengo que hacer a través de una especie de voz interior o a través de un libro con normas concretas para cada situación. En cambio, escucho tu llamamiento a crecer en sabiduría a la hora de discernir qué debo hacer. Ayúdame a responder a ese llamado y dame entendimiento. Amén.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo